ASISTENCIA


Nuestro modelo diagnóstico-terapéutico


Nuestra mayor población asistida en la institución, son niños y adolescentes con distintas problemáticas en el lenguaje, en el comportamiento y en el aprendizaje. Acordamos usar la nomenclatura mundialmente aceptada por la comunidad científica, descripta en el DSMV, V modificado. No obstante, evaluamos a cada caso en particular, con un criterio multiaxial y ecológico, que nos permite reconocer las áreas conservadas y las afectadas, de donde surgirá la propuesta terapéutica desde las áreas conservadas al déficit. Esta postura, desde un diagnostico neuropsicológico abierto y generalmente corroborado en la etapa de tratamiento-diagnostico, nos permite tener una posición optimista respecto a algunas problemáticas vigentes en la actualidad, como el TGD, Asperger, espectro autista. Como así mismo, la dislexia en sus distintos aspectos y características.